 |
El desarrollo de estos implantes, investigados en EEUU, se realizó para intentar mejorar el índice de fracasos debidos al aflojamiento aséptico de los implantes convencionales. El éxito, sin duda, se debe a dos factores: 1.-Isoelasticidad con el hueso. Propiedad que permite adaptar la movilidad de la articulación fácilmente. 2.-Osteointegración rápida. Facilidad del tejido óseo para integrarse en la porosidad del material.
Nuestra experiencia personal en casi 100 pacientes no ha podido ser más halagüeña: 1.- Aflojamientos 0% 2.- Infecciones 0% (se reduce en 30 min. la exposición quirúrgica. 3.- El paciente abandona los bastones aproximadamente en 1 mes.
Estas facilidades han permitido una rápida integración de los pacientes en sus quehaceres diarios permitiendo así una mayor calidad de vida y desmitificación de esta intervención quirúrgica en los pacientes aquejados de graves enfermedades articulares que cursan cuadros de inmovilidad y dolor.
El precio del implante es mayor por lo que la utilización en el Sistema Público de Salud, está restringido. |
 |